RINDE IMIEMH INFORME SOBRE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE CONTINGENCIA SANITARIA
- Despierta Estado de México
- 30 jun 2020
- 2 Min. de lectura
CUAUTITLÁN IZCALLI, Edo. Méx. A 24 de Junio del 2020.- Durante la séptima sesión ordinaria del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, la cual se llevó de manera digital, se rindió el informe sobre las actividades realizadas por el IMIEMH durante la contingencia sanitaria por COVID-19.

Asimismo, la directora del Instituto Municipal para la Igualdad Entre Mujeres y Hombres (IMIEMH), Lidia Ramos Camacho, dio a conocer los proyectos que fueron aprobados el pasado 6 de mayo, los cuales tienen el objetivo de mitigar la Alerta de Género en la que se encuentra el municipio, ya sea por desaparición o feminicidio.
De esta manera, Ramos Camacho destacó que durante la emergencia sanitaria, el Instituto no detuvo actividades, además de que se hizo la habilitación de dos líneas telefónicas, permitiendo así 527 casos de asesoramiento psicológico, y 87 juridicas.
En este mismo sentir, se fomentó la actividad física, mediante bailoterapia y relación, así como pláticas con perspectivas de género y asesorías académicas de INEA y preparatoria abierta, destacando que éstos tienen la finalidad de empoderar a la mujer en diferentes ámbitos.
Cabe destacar que, aunado a estas acciones, el IMIEMH participó en distintas reuniones virtuales con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México, el Comité Técnico de los Mecanismos para la Operación de Recursos, el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, así como con la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN).

Por otra parte, presentó proyectos de Atención a la Alerta de Violencia de Género por Feminicidio y Desaparición, respectivamente. Definió que estos esfuerzos buscan garantizar la seguridad de mujeres y niñas con distintas acciones como la capacitación de elementos de Seguridad en temas relacionados con la violencia de género, Atención de Primer Contacto y orientación telefónica a víctimas de violencia.
Además, destacó que trabajarán en la recuperación de 27 espacios públicos en puntos estratégicos del municipio, dando atención prioritaria a las colonias con mayor índice de violencia de género, dotándolos de equipamiento urbano como videovigilancia, botones de emergencia, alumbrado público, señalamientos y banquetas.
Así mismo, Lidia Ramos enfatizó que tiene planeado establecer Centros de Desarrollo Comunitario de atención a la mujer, mismos que serán ubicados en colonias clave para evitar violencia de género y brindar atención a mujeres de todo el municipio.
En otro orden de ideas se presentó la propuesta de establecer diez unidades de género en escuelas y centros médicos de la demarcación, tales como la UNAM FESC Campo 1 y Campo 4, la Universidad Politécnica de Cuautitlán Izcalli, el Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli (TESCI), CONALEP, Preparatoria Oficial 113, la Clínica Materno Infantil DIF, y las clínicas 57 y 52 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Durante el desarrollo de la sesión, también se aprobó a José Guadalupe Martínez Aguirre para integrar la comisión, en representación del comisario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Juan Daniel Ríos Garrido.
Comments