FOMENTA IZCALLI PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN PROGRAMA DE AGRICULTURA
- Despierta Estado de México
- 30 jul 2020
- 1 Min. de lectura
CUAUTITLÁN IZCALLI, Edo. Méx. a 29 de Julio del 2020.- El Gobierno de Cuautitlán Izcalli, encabezado por el Edil Ricardo Núñez Ayala, a través de la Dirección de Desarrollo Social, difunde la técnica de eleboración de composta para cuidar y alimentar de forma apropiada las plantas que fueron entregados a la población, para así continuar fomentando el programa de Huertos Familiares.

Cabe resaltar que, la tecnología desarrollada es la composta fermentada que se obtiene del proceso de mezclar los compuestos necesarios para proporcionarle a cualquier tipo de planta los nutrientes suficientes para su crecimiento.
Los elementos para obtenerla son: 1/3 de saco de tierra, 1/3 de saco de abono de gallina, 1/3 de saco de abono de caballo, 1/3 de saco de abono de borrego, calcio, 1/3 de saco de zacate molido, 1/3 de saco de salvado de trigo, minerales, suero de leche, melaza y levadura de pan, los últimos tres se deben diluir para incorporarse a la mezcla, mientras que los otros componentes se acomodan en forma de capas hasta llegar a una altura máxima de 110 cm para combinarlos durante cuatro días.

La técnica de composta fermentada se basa fundamentalmente en la activación de las levaduras
agregadas y los microorganismos que se encuentran en los materiales empleados en la preparación del abono, lo que propicia la elevación de la temperatura de 60 a 70 grados promoviendo la reproducción de organismos y la degradación de los materiales orgánicos durante 20 días, generando una sustancia que nutrirá a plantas frutales, de hortaliza y semillas. Además, ayuda a mantener el control de amoniaco contaminante que contribuye a provocar el efecto invernadero.
Comentários