CUAUTITLÁN IZCALLI, COCICOVI ́s VIGILARÁN OBRAS DE SEDATU
- Despierta Estado de México
- 13 sept 2020
- 2 Min. de lectura
CUAUTITLÁN IZCALLI, Edo. Méx. a 13 de septiembre de 2020.- A fin de hacer supervisión y vigilancia sobre los trabajos de construcción de obras que realizará en Cuautitlán Izcalli la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el presidente municipal Ricardo Núñez Ayala, organizó la conformación de los Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia (COCICOVI ́s).
El alcalde manifestó que uno de sus compromisos con la ciudadanía radica en concretar obras de gran calado, mientras que los ciudadanos, desde sus viviendas, deberán hacer vigilancia, difundir y defender las obras en beneficio de todos los izcallenses. “Se hace lo conducente para bajar los recursos.

Tenemos la fuerza de servir, no somos deshonestos”, dijo categórico el presidente municipal.
En presencia de la titular de la SEDATU en el Estado de México, Paula Martina Monroy Córdova; de vecinas y vecinos izcallenses, fueron conformados cinco Cocicovi ́s, uno por obra, a cuyos integrantes se capacitará para ejercer de manera adecuada sus actividades de vigilancia.
“Es importante que los vecinos estén informados de las obras que se realizan, así como de la
transparencia de los recursos implementados”, comentó Monroy Córdova.

Así mismo, el enlace Nacional de la Contraloría Social, Olivia López Ramírez, indicó que la SEDATU, por medio del “Programa de Mejoramiento Urbano”, destinará más de 170 millones de pesos en la construcción de cinco obras en el municipio, como son: un Módulo deportivo y andadores en la calle Infonavit y Molino de las Flores; un Centro de Desarrollo Comunitario en la calle Prolongación San Diego; dos Centros de Desarrollo Comunitario de Atención a la Mujer “Leona Vicario” y “Francisco Villa”; y un Ágora y parque vecinal en Santa María Guadalupe Las Torres.

Olivia López hizo notar que, hasta el momento, el Programa de Mejoramiento Urbano ha construido obras en 22 municipios en todo el territorio mexicano, siendo el Estado de México el más beneficiado.
Comments