top of page

ACEPTAN AUTORIDADES IZCALLENSES EXHORTO PARA PROTEGER A PERIODISTAS Y COMUNICADORES

  • Foto del escritor: Despierta Estado de México
    Despierta Estado de México
  • 30 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

CUAUTITLÁN IZCALLI, Edo. Méx. a 30 de junio del 2020.- A fin de garantizar el ejercicio de la libertad de prensa, libertad de expresión y el derecho del trabajo de periodistas y comunicadores, durante la sexagésima octava sesión de Cabildo con carácter de Ordinario del municipio de Cuautitlán Izcalli, las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y de Gobernación, de Seguridad Pública y Tránsito, y Protección Civil del Ayuntamiento, determinaron aceptar el segundo exhorto que formuló la Sexagésima Legislatura del Estado de México.




De esta manera, Claudia Bravo Langle, presidenta de las Comisiones Unidas y décimo segunda regidora destacó que durante la 44 sesión del Ayuntamiento fue aceptado un primer exhorto y fueron implementadas medidas para proteger los derechos humanos de los comunicadores, entre ellas, la capacitación a servidores públicos y periodistas respecto a sus derechos y la forma de defenderlos. Así también, por medio de oficio, se pidió a la Legislatura la creación de una ley para proteger y garantizar esos derechos.


Por otra parte, con relación al aniversario número 47 de la erección del municipio, el Edil resaltó que se continua trabajando para recuperar las bases fundamentales que dieron origen

al municipio. ''El desarrollo de Cuautitlán Izcalli va más allá del crecimiento económico, tener más casas, carreteras o sólo cumplir con leyes ambientales o en materia urbana: “nuestro concepto

es integral y humanista”.




La actual administración ha concentrado esfuerzos en mantener finanzas sanas públicas porque no gastamos más de lo que tenemos”; se han hecho más obras con los mismos recursos humanos y materiales; se ha fortalecido la relación gobierno y sociedad con base en la convicción de que es imprescindible establecer comunicación directa con la ciudadanía que permita orientar las políticas públicas de la administración. Se ha cuidado, preservado e incrementado el patrimonio municipal, con la indicación precisa de conducirse con honestidad; por último, ha sido consecuente con la máxima de que la política es servicio y no una actividad que sirve para acrecentar patrimonios personales.


Finalmente, comentó que falta mucho por hacer a fin de recuperar el proyecto de la ciudad del futuro autosuficiente y sostenible, visión en la que cabemos todos. “Convoco a seguir recuperando el sentido original que le dio vida a Cuautitlán Izcalli como nuestra casa entre los árboles y una ciudad del futuro”, dijo Núñez Ayala.

Komentáře


bottom of page